Si has visto la televisión o escuchado la radio últimamente, seguro que has oído mencionar el término inflación. Una cuestión económica que parece ser la culpable de que cada vez tengamos que pagar más por productos y suministros básicos.

Pero, ¿y si no todo fuera malo en torno a la inflación? Efectivamente, así es. Ella es en parte responsable de que ahora sea el momento perfecto para adquirir una vivienda.


¿Qué es la inflación?

Es un proceso que se da dentro de la economía y al que se llega cuando hay un desajuste entre la producción y la demanda. Como en el mercado hay menos productos de los que los consumidores necesitan, esto hace subir los precios.

La pandemia ha provocado el desabastecimiento en muchos sectores, lo que ha ralentizado la producción. En consecuencia, los productos son ahora más caros que hace unos meses. Pero no te preocupes, los expertos prevén que la situación empiece a mejorar a medida que nos acerquemos al verano.


La inflación y la compraventa de viviendas

Si la inflación hace que los precios suban, ¿cómo podemos afirmar que ahora es buen momento para comprar un piso? Fácil, porque sabemos que la situación en la que estamos es temporal.


Aumenta la demanda

La firma de hipotecas ha crecido en los últimos meses. De hecho, a finales de 2021 se alcanzaron cifras que no se veían desde antes de la crisis de 2008. Esto quiere decir que la demanda está subiendo.

A medida que haya más demanda y la oferta en el mercado sea menor, los precios van a subir. Esto es algo que te aseguramos que va a pasar, nuestra experiencia en el sector nos dice que es así.

Por tanto, de aquí a unos meses las viviendas de obra nueva y de segunda mano podrían encarecerse. Lo cual ya es un indicador de que ahora es buen momento para tomar la decisión de comprar.


Bajos tipos de interés

En la mayoría de los casos la adquisición de una vivienda implica pedirle un préstamo hipotecario al banco. Dinero por el que vas a tener que pagar unos intereses.

A poco que estés informado sobre temas económicos, sabrás que los tipos de interés llevan años a la baja. El euríbor ha venido marcando mínimos históricos, pero es que incluso las hipotecas a tipo fijo han rebajado sus intereses. Esto quiere decir que financiarse hoy en día es más barato de lo que era hace unos años.

Los tipos de interés bajos se han mantenido durante mucho tiempo, pero no estarán así siempre. Es previsible que cuando la recuperación económica empiece a coger ritmo los tipos de interés comiencen su ascenso. De hecho, si la situación de inflación se mantiene durante mucho tiempo y la recuperación económica no llega, también habrá una subida de los tipos de interés.

En previsión de que dentro de unos meses las hipotecas sean más caras, es mejor hipotecarse ahora y no esperar.


La rentabilidad de las viviendas está al alza

Ahora es buen momento para adquirir una casa, y no solo para vivir en ella. En los últimos tiempos la demanda de viviendas en alquiler se ha disparado. Esto, unido a la escasa oferta, ha hecho aumentar los precios de forma espectacular.

Por otro lado, lo más común es que las rentas de alquiler se actualicen año a año de conformidad con el IPC. Cuando la inflación sube, el IPC es más alto. De hecho, las rentas actualizadas en este 2022 van a subir una media de 50 euros al mes.

Esto nos indica que es buen momento para invertir en el sector inmobiliario. No para tener el piso en propiedad a la espera de venderlo dentro de un tiempo por más dinero, sino con la intención de ponerlo inmediatamente en alquiler.

Obtener rentas por el patrimonio inmobiliario es una buena forma de plantarle cara a la inflación. Al invertir los ahorros en una vivienda que va a generar dinero, evitas el fenómeno de pérdida de poder adquisitivo que se produce cuando dejas tus ahorros en el banco sin más.

inflacion-y-vivienda

¿Dónde comprar una vivienda, en la ciudad o en un sitio más pequeño?

Esa es la gran duda que nos asalta a todos, con independencia de si buscamos una casa que sea nuestra residencia habitual o un inmueble al que le podamos sacar rendimiento a través del alquiler.

La pandemia y la llegada del teletrabajo han llevado a muchas personas a interesarse por la vida en municipios pequeños, incluso en pueblos con un nivel de población muy bajo. Se trata, en muchos casos, de jóvenes y familias que quieren desarrollar su vida en un lugar mucho más tranquilo.

Sin embargo, no ha descendido demasiado el número de personas interesadas en adquirir casas y pisos en las grandes ciudades. Conscientes de que, aunque son más caras, también pueden revalorizarse más en el futuro.

No hay una respuesta única a dónde es mejor comprar una casa. Todo depende del estilo de vida que desees llevar y de lo que tengas previsto hacer con el inmueble. Porque, si quieres alquilarlo, está claro que será mucho más rentable si está en una ciudad.

Sea lo que sea lo que busques, lo que sí te recomendamos es que te pongas en manos de expertos en asesoría inmobiliaria. En Pisoferta podemos ayudarte a encontrar la vivienda de tus sueños, o ese inmueble con el que puedes empezar a cumplir tu aspiración de vivir de las rentas.

Si has estado ahorrando durante un tiempo y sientes que ha llegado el momento de dar el paso y convertirte en propietario, es el momento perfecto para hacerlo disfrutando de unas condiciones idóneas. Ahora que ya sabes cómo afecta la inflación, seguro que te ha quedado claro que de aquí a unos meses la cosa podría ser muy diferente en el mercado inmobiliario. Por tanto, es hora de pasar a la acción y tomar decisiones. Ya sabes que nos tienes aquí para ayudarte en todo lo que sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *