AYUDAS-PARA-LA-HIPOTECA

¿Qué son y cómo funcionan las nuevas ayudas a las hipotecas?

Tabla de contenidos

A finales de 2022, se puso en marcha un nuevo plan de ayudas para las hipotecas, destinado a aquellas personas que tienen una hipoteca a tipo variable y se están viendo afectadas por la rápida escalada que ha experimentado el Euribor en los últimos meses.

A principios de ese año, el principal índice de referencia para las hipotecas en Europa estaba en negativo, y llevaba así unos cuantos años, pero el rápido aumento de la inflación provocó que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés, algo que afectó al Euribor, que empezó a subir rápidamente, acabando el año en un 3%.

En consecuencia, quienes tienen una hipoteca a tipo variable referenciada al Euribor han visto crecer su cuota mensual en más de 100 euros, y esto puede suponer un problema para muchas personas.

Las nuevas ayudas a las hipotecas

Estas medidas han sido aprobadas dentro de un Código de Buenas Prácticas consensuado entre las principales patronales bancarias del país y el Banco de España. Lo que se busca con ellas es facilitar el pago de los préstamos hipotecarios a quienes puedan tener problemas económicos, y es que se estima que hay más de un millón de hogares en riesgo de vulnerabilidad por el incremento del precio de la cuota mensual de la hipoteca.

Las personas que cumplan los requisitos para acceder a estas ayudas pueden elegir entre varias opciones:

  • Solicitar un período de carencia de capital de hasta cinco años. Es decir, que durante este tiempo solo pagarán intereses, y estos estarán bonificados a Euribor -0,10%. Esto supone que al plazo acordado para pagar la hipoteca habrá que sumarle después hasta siete años más.
  • Solicitar la dación en pago y dar por saldada la deuda con el banco. Esta opción ya existía en nuestro ordenamiento jurídico, pero ahora se alarga el plazo para poder pedirla en dos años más.
  • Solicitar una segunda reestructuración de la deuda.

Requisitos para acceder a estas ayudas

Estas medidas no están disponibles para todos aquellos que tienen una hipoteca referenciada al Euribor, solo para quienes cumplan los requisitos establecidos. Lo que se exige en este caso es que la unidad familiar tenga unos ingresos inferiores a 29.400 euros anuales o una renta inferior a tres veces y media el IPREM, que la hipoteca se haya firmado antes del 1 de enero de 2023, y que la carga hipotecaria sea superior al 30% de la renta, habiendo subido el importe de la cuota un mínimo del 20%.

¿Y si no cumples los requisitos para acceder a estas medidas?

Si tu situación no entra dentro de los supuestos que dan acceso a las ayudas para las hipotecas, pero la subida del Euribor se ha convertido en un problema para tus finanzas, lo que puedes hacer es negociar con tu banco (o con otro) para cambiar tu hipoteca a tipo variable por una hipoteca a tipo fijo.

Aunque los tipos de interés están altos, te aportará una mayor seguridad saber que tu cuota no va a subir pase lo que pase.

Lo que te recomendamos en este caso es que negocies un cambio de hipoteca a una a tipo fijo con otro banco, y que luego le presentes la oferta a tu entidad bancaria actual, para ver si te la puede igualar, quedándote después con la opción que más te convenga.

A fin de facilitar el paso de una hipoteca variable a una fija, el pack de ayudas a las hipotecas prevé una reducción de los gastos y las comisiones en este tipo de operaciones. De hecho, a lo largo de 2023 ni la conversión de hipoteca variable a fija ni la amortización anticipada del préstamo hipotecario tendrán comisiones. Así que ahora puede ser buen momento para hacer el cambio.

Comparte esta notícia:

¿Podemos ayudarte en algo?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

Tendencias del mercado inmobiliario en 2023
Solvencia del inquilino, ¿qué datos debes solicitar?Siguiente

Lo más nuevoHablamos sobre Financiación e Hipotecas

como-elegir-inmobiliaria
Vender piso o casa

Cómo elegir a tu agente inmobiliario

Vender una propiedad es marcar un punto y aparte en la vida, quizá la oportunidad

Leer más »
cosas-a-tener-en-cuenta-al-comprar-vivienda
Comprar piso o casa

10 cosas a tener en cuenta antes de comprar una casa

Adquirir una propiedad es una de las decisiones financieras más importantes que vas a tomar

Leer más »
negociar-precio-compra-vivienda
Comprar piso o casa

Cómo negociar el mejor precio al comprar o vender una propiedad inmobiliaria

Comprar o vender una propiedad puede ser una de las decisiones financieras más importantes que

Leer más »
aumentar-valor-vivienda
Comprar piso o casa

¿Cómo aumentar el valor de tu propiedad?

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, hay una serie de cuestiones que

Leer más »

¿buscas más?Habla con nuestros expertos o busca propiedades