Cuando compramos una casa son muchas las cosas que tenemos en cuenta, principalmente, las características del inmueble y de la finca en la que está ubicado (esto último solo si es un piso). Sin embargo, hay otros factores importantes que no podemos pasar por alto, y uno de ellos es el barrio o la zona en la que está la casa.
De hecho, una de las primeras cosas que deberías hacer antes de empezar a buscar tu nueva vivienda es asegurarte de cuál es el barrio más adecuado para ti. No tendría sentido que encontraras la casa de tus sueños y, un tiempo después, te dieras cuenta de que no te sientes cómodo con su ubicación.
Si deseas continuar en tu barrio de siempre, ya lo conoces bien y estás al tanto de sus fortalezas y sus debilidades. Ahora bien, si vas a cambiar de zona de residencia, es conveniente que hagas un pequeño análisis.
Busca un ambiente que vaya contigo
Puede que te encante hacer deporte al aire libre, o que tengas niños y necesites contar cerca con parques y colegios. Quizá te interese más un barrio céntrico con mucha vida, o prefieras un lugar más tranquilo.
Como todos somos diferentes, nuestro estilo de vida puede adaptarse mejor o peor a ciertos tipos de barrios. Por eso, analiza cómo eres tú y qué debería tener el barrio perfecto para ti. Piensa en tu estilo de vida y hallarás la respuesta a cuál es el lugar en el que deberías vivir.
Conoce el barrio antes de mudarte
No te conformes con lo que hayas podido ver u oír, sea bueno o malo. Antes de empezar a buscar casa en un barrio, haz una visita al mismo e intenta sumergirte en su día a día.
Te recomendamos que pases por allí en diferentes momentos del día, esto te permitirá apreciar mejor sus condiciones y cómo cambia el ambiente. Por ejemplo, si es un lugar tranquilo por las mañanas y libre de atascos, si por las tardes se monta mucho jaleo en las zonas de los bares, si las calles están bien iluminadas cuando cae la noche, etc.
Si es posible, no dudes en preguntar a algunos de los vecinos. Quienes viven allí son los que están más capacitados para darte información de primera mano sobre lo bueno y lo malo que tiene su barrio. De hecho, la gente suele ser bastante honesta sobre este tipo de cosas.
Revisa la inversión municipal
Todos sabemos que hay barrios que tienen mayor prioridad para los Ayuntamientos que otros y, por tanto, reciben más inversión.
Las zonas residenciales se van degradando con el paso del tiempo y necesitan actualizaciones y todo tipo de mejoras: ampliación de las zonas verdes, cambios en el adoquinado, asfaltado de calles, etc.
Échale un vistazo a la inversión municipal que ha realizado el Ayuntamiento en ese barrio en los últimos años y en las previsiones que tiene de cara para el futuro. Así sabrás si la zona tiene posibilidades de mejora.

Revisa tu vínculo emocional con tu actual barrio
Puede que hayas encontrado el barrio perfecto para ti, ese que cumple todos los requisitos que estabas buscando. Sin embargo, allí no están ni tus amigos ni tu familia. Esto no es un problema para muchas personas, pero hay otras para las que puede convertirse en un grave inconveniente.
Por eso, antes de salir de tu círculo habitual, examina el vínculo emocional que te une a él y valora si de verdad te compensa mudarte a otro lugar. ¿Serás capaz de adaptarte bien?
Con toda esta información, ya tienes todo lo que necesitas para empezar a buscar tu nuevo barrio, o para darte cuenta de que deberías permanecer en el que llevas tanto tiempo viviendo. Sea como sea, tu nuevo hogar te está esperando.